EL PODER DE LAS NARANJAS EN LA ESPERADA VISITA A SANSÓN

El poder de la naranja fue el de compartir lo mucho o lo poco, el de maravillarnos con las cosas pequeñas como lo hizo ella y la liberación que se siente al recibir con amor, sin miramientos o prejuicios del que da o el que recibe, el aceptar estos detalles y disfrutarlos, ver el gran regalo que envuelve algo pequeño. Eso es con lo que me quedo como recuerdo de nuestra visita a Sansón y es uno de los momentos que más me marcó de este viaje a Guapi.

DE TUK-TUKS, NEGOCIACIONES Y OTROS AFANES. Primer día en Guapi

Guapi es un lugar que suena, no solo por los músicos autóctonos y tradicionales que lo habitan y son tan representativos de la cultura del Pacífico, sino también, porque todas las tiendas tienen música cual discotecas y los locales que venden bebidas parecen estar activos las 24 horas. Fue algo que para comprender realmente tuve que conocer de primera mano.

UN NUEVO VIAJE CON LA MOCHILA DESGUALANGA’

Fue emocionante preparar de nuevo la maleta, que para estas alturas está casi tan desgualanga’ como nuestra mochila. Me emociona salir de viaje, encontrarme y aprender de la gente, así que, apenas apareció la oportunidad dije que sí, pensé que por el camino habrá tiempo para trabajar el doble y sacar tiempo de la oficina para poder volver al Pacífico. 

VOLVIENDO A LAS RAÍCES Capítulo especial de La Mochila Desgualanga’

Como lo prometido es deuda, he recopilado algunas fotografías, videos, rutas interactivas y enlaces de la visita a Guapi, Cauca. Cómo volvimos esta Barranquillera y el “cachaco” de Gustavo a donde inicio todo, y porque fue tan emocionante volver a la Escuela Normal, a la vereda de Sansón y recorrer el río Guapi. Ahí inició este enamoramiento por los territorios, explorando la cultura, el arte y la vida que nos motivó a embarcarnos en esta hermosa travesía por el Pacífico colombiano. 

¡TERRITORIOS DE PAZ! Sexto y Último pódcast de la primera temporada

¡Hola humanos! Ya finalizando la Expedición he recopilado algunas fotografías, videos y enlaces de nuestro cuarto y último día en el pacífico colombiano. Cómo llegamos al Espacio Humanitario y conocimos a nuestros talentosos anfitriones que nos enseñaron de los amigos y enemigos en el mar.

AQUÍ NADIE MUERE SOLO, ¡NUNCA!

¡Hola humanos! Ya viviendo la Expedición he recopilado algunas fotografías, videos  y enlaces de nuestro tercer día. Como llegamos a Playa Piangüita y conocimos a nuestros talentosos anfitriones que nos enseñaron la vida en el mar y en su ecosistema manglar. 

¡OMBLIGANDO PACÍFICO!

¡Hola humanos! Ya viviendo la Expedición he recopilado algunas fotografías, videos y enlaces de nuestro segundo día. Cómo llegamos a Juanchaco y conocimos a nuestros anfitriones a través de Atanasia Gamboa de la Asociación de Mujeres de Ébano y ese primer acercamiento con los pueblos indígenas wounnan.

¡QUÉ RICO PACÍFICO!

¡Hola humanos! Inicia la Expedición Buenaventura y he recopilado algunas fotografías, videos  y enlaces de nuestro primer día. Cómo llegamos a San Marcos a deleitar nuestro paladar donde María del Pilar Caicedo  y como conocimos al movimiento Cocinando desde las raíces. 

¡VIVIENDO PACÍFICO, RECORRIENDO BUENAVENTURA!

¡Hola humanos! Queremos enamorarlos del Pacífico, he recopilado algunas fotografías y enlaces de la reciente Expedición Buenaventura y les cuento un poco de Como un grupo diverso de realizadores nos zampamos pa Valle del Cauca en el año memorable 2020, además les comparto varios links de las rutas recomendadas en el mapa interactivo.

¿POR QUÉ EL PACÍFICO SI NO SOMOS DE AHÍ? Primer pódcast de nuestra Mochila Desgualanga’

¡Hola humanos! Como lo prometido es deuda, he recopilado algunas fotografías y videos del primer viaje que esta Barranquillera y el “cachaco” de Gustavo realizamos a Guapi junto a varios links sobre partería para que se informen. y si les convence, pueden contactar con una partera tradicional. Gracias a todos por escucharnos y leernos. Todos nosotros estamos felices de saber de ustedes y estaremos atentos a sus mensajes.  Ahí nos vemos para seguir revisando nuestra mochila. 

Les damos la bienvenida a LA MOCHILA DESGUALANGA’, desde este lugar en el tiempo la red y la historia. Queremos compartir con ustedes y por qué no, contribuir a la conversación sobre quienes somos.  Revisen nuestra mochila con confianza y  déjenos  escuchar su voz  en la sección de comentarios. 

TODOS LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

EL PODER DE LAS NARANJAS EN LA ESPERADA VISITA A SANSÓN

EL PODER DE LAS NARANJAS EN LA ESPERADA VISITA A SANSÓN

El poder de la naranja fue el de compartir lo mucho o lo poco, el de maravillarnos con las cosas pequeñas como lo hizo ella y la liberación que se siente al recibir con amor, sin miramientos o prejuicios del que da o el que recibe, el aceptar estos detalles y disfrutarlos, ver el gran regalo que envuelve algo pequeño. Eso es con lo que me quedo como recuerdo de nuestra visita a Sansón y es uno de los momentos que más me marcó de este viaje a Guapi.

leer más
VOLVIENDO A LAS RAÍCES Capítulo especial de La Mochila Desgualanga’

VOLVIENDO A LAS RAÍCES Capítulo especial de La Mochila Desgualanga’

Como lo prometido es deuda, he recopilado algunas fotografías, videos, rutas interactivas y enlaces de la visita a Guapi, Cauca. Cómo volvimos esta Barranquillera y el “cachaco” de Gustavo a donde inicio todo, y porque fue tan emocionante volver a la Escuela Normal, a la vereda de Sansón y recorrer el río Guapi. Ahí inició este enamoramiento por los territorios, explorando la cultura, el arte y la vida que nos motivó a embarcarnos en esta hermosa travesía por el Pacífico colombiano. 

leer más
¿POR QUÉ EL PACÍFICO SI NO SOMOS DE AHÍ?  Primer pódcast de nuestra Mochila Desgualanga’

¿POR QUÉ EL PACÍFICO SI NO SOMOS DE AHÍ? Primer pódcast de nuestra Mochila Desgualanga’

¡Hola humanos! Como lo prometido es deuda, he recopilado algunas fotografías y videos del primer viaje que esta Barranquillera y el “cachaco” de Gustavo realizamos a Guapi junto a varios links sobre partería para que se informen. y si les convence, pueden contactar con una partera tradicional. Gracias a todos por escucharnos y leernos. Todos nosotros estamos felices de saber de ustedes y estaremos atentos a sus mensajes.  Ahí nos vemos para seguir revisando nuestra mochila. 

leer más

MAPA DE RECORRIDO POR EL PACÍFICO DEL PROYECTO DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Conoce aquí Expedición Guapi

Contiene capítulo especial de nuestro Podcast

Conoce aquí Expedición Buenaventura

Muchas historias que compartir

Denominación de Origen Pacífico Colombiano

Nuestro proyecto transmedia que se ha ido tejiendo año tras año